ANIS, CSdL y CDLS, en colaboración con la Escuela Superior de San Marino y Robopac (Aetna Group), han creado y organizado la edición 2025 de «Vivere l'azienda» (vivir la empresa), una iniciativa cuyo objetivo es acercar el sector escolástico al laboral.
El proyecto, al igual que en las tres ediciones anteriores, cuenta con los estudiantes de 5.º curso del Liceo Económico Empresarial, y tiene como objetivo estimular sus conocimientos, habilidades y aptitudes a través del contacto directo con expertos formadores y consultores. Este año, los estudiantes se dividirán en grupos de trabajo y tendrán la tarea de implementar y desarrollar uno de los modelos de empresa predefinidos. El objetivo principal es que los estudiantes se identifiquen con el entorno de una empresa estructurada, para favorecer la comprensión práctica de las materias abordadas durante su trayectoria escolar. A través de una auténtica simulación de los distintos roles empresariales, los alumnos experimentarán el desarrollo de habilidades organizativas (coordinación de equipos), orientación a resultados, resolución de problemas y capacidades relacionales (empatía), así como la recopilación y gestión de información.
El programa comenzó durante la mañana del 10 de febrero, con una visita a Robopac Machinery, la primera unidad de negocio del grupo, fundada en 1984 en la República de San Marino y dedicada al desarrollo de tecnologías de embalaje para la envoltura con film extensible. Se recibió a los alumnos y alumnas en la planta de Gualdicciolo por el presidente de Aetna Group, Alfredo Aureli, y por el director de operaciones de Robopac Machinery y Robopac Systems, Alessandro Manduchi. Acompañados por los responsables de la empresa, visitaron los distintos departamentos y tomaron conciencia de los numerosos procesos industriales presentes en una gran empresa. Diferentes entre sí, pero siempre interconectados: la visita a la empresa tenía precisamente el propósito de transmitir esta conciencia a los estudiantes, permitiéndoles conocer de primera mano una realidad estructurada sin centrarse únicamente en el ámbito de la producción o el marketing, por ejemplo.
La trayectoria formativa, coordinada como siempre por Roberto Parma y desarrollada por los docentes de INforma, la entidad de ANIS dedicada a la formación empresarial, se desarrollará desde el lunes 24 de febrero hasta el viernes 28 de febrero, con clases presenciales en el aula de la sede de ANIS. Para la ocasión, se preparará un taller especialmente equipado para simular actividades empresariales, en el que distintos docentes guiarán a los estudiantes desde la estrategia empresarial hasta el desarrollo organizativo, sin olvidar la gestión operativa y la sostenibilidad empresarial, hasta las fases de negociación entre compradores y vendedores. Al finalizar el programa, los estudiantes presentarán a sus compañeros del 4.º curso los proyectos empresariales desarrollados durante las diferentes sesiones formativas. Para los alumnos, esta es una oportunidad excepcional para consolidar los conocimientos adquiridos durante su formación académica y ponerlos en práctica mediante una metodología innovadora. Una muestra tangible del compromiso de los organizadores por fomentar una cultura del trabajo y de empresa actualizada y adecuada, ofreciendo nuevos recursos y oportunidades para la innovación del sistema educativo sanmarinense.